¿Cómo actuar frente a la aparición de alucinaciones?
En primer lugar, hay que aclarar que si su familiar con demencia presenta alucinaciones (viendo o escuchando algo que en realidad no existe) puede estar sufriendo otro problema médico, que habría que descartar. Sin embargo, si su diagnóstico es demencia con Cuerpos de Lewy, o si ha sufrido alucinaciones con anterioridad, esto podría ser una parte normal del proceso de su enfermedad.
Las alucinaciones son diferentes de los delirios. Un delirio es una idea fija y falsa. Todas las personas con demencia tienen delirios, como asegurar que hablaron con sus padres hace poco, cuando sus padres hace que murieron años. Las alucinaciones se producen cuando alguien oye o ve algo que no es real.

¿Qué hacer cuando aparece la alucinación?
Nuestro consejo: No importa la alucinación, véalo también.
Las alucinaciones más comunes están relacionadas con niños o animales, y generalmente no producen miedo en el enfermo. Incluso a algunas personas les gusta que los visiten niños pequeños, y hablan de ello con cariño.
Es fácil aceptar esta alucinación. “Esos chicos parecen muy amables”, se puede decir. Sin embargo, cuando la alucinación produce terror en el enfermo, la mayoría de la gente rebate e intenta convencer al afectado por demencia de que eso no es real, provocando mayor ansiedad y desconcierto.
ESPECIALMENTE si da miedo, tenemos que compartir la alucinación.
Será primordial RESOLVER el problema que produce la alucinación: el miedo. Por ejemplo, si ve a un hombre fuera de su ventana que le asusta, dígale que se aleje de la ventana mientras usted “llama a la policía”. No llame a la policía, pero descuelgue el teléfono y actúe como si estuviera haciendo la llamada.
Si siente que hay serpientes por sus pies mientras duerme. Hay que asegurarse de que no haya una afección médica que provoque hormigueo en los pies, póngale calcetines y dígale que comprará un “repelente de serpientes”.
El objetivo es siempre doble: ponerse en el lugar del enfermo y luego resolver el problema.
Fuente original del artículo: Dementiabyday.com