Acto de clausura del Proyecto ReMEMORA
Vídeo de presentación del acto de clausura del Proyecto ReMEMORA, que ha sido capaz de recaudar casi 3000 € a favor de los afectados por la enfermedad de Alzheimer.
Acto de clausura del Proyecto ReMEMORA
Vídeo de presentación del acto de clausura del Proyecto ReMEMORA, que ha sido capaz de recaudar casi 3000 € a favor de los afectados por la enfermedad de Alzheimer.
El Proyecto Rememora ha sido un éxito en cuanto a las donaciones que hemos recibido. Para celebrarlo, se desarrollará un acto de clausura el sábado 9 de febrero de 2019, en el salón de actos del Hospital de Alcañiz a las 12 horas del mediodía.
El Proyecto Rememora ha cumplido todos los objetivos que se había marcado. Tanto ha sido su éxito, que hubo que hacer una segunda edición de nuestro calendario solidario. Pero ya es hora de dar por concluida esta iniciativa y empezar a trabajar en otras propuestas.
Para despedir Rememora, se ha programado un acto de clausura a las 12 horas del sábado 9 de febrero de 2019, en el salón de actos del Hospital de Alcañiz, lugar de trabajo de la mayoría de los modelos que posaron en las fotografías.
Se tratará de un acto abierto al público, en el que se hará entrega del importe recaudado a la Asociación de Afectados por Alzheimer “Los Calatravos” de Alcañiz, dinero qué será utilizado en la mejora de los cuidados y de la calidad de vida de los afectados por esta enfermedad.
Además, siguiendo con la temática del calendario solidario Rememora, durante el acto se mostrarán piezas de indumentaria tradicional llevadas por las mujeres del siglo XIX y cómo eran colocadas, todas cedidas para la ocasión por la tienda de indumentaria tradidional, anteayer.es. Para ello, se contará con la ayuda de dos de las colaboradoras que posaron para las sesiones fotográficas del calendario, que actuarán como modelos para vestir piezas de indumentaria tradicional.
Invitamos a todos los donantes a acudir a este evento, así como a aquellos que aún no han podido colaborar, ya que será la última oportunidad de hacerlo y conseguir uno de los pocos ejemplares que quedan disponibles de nuestro calendario solidario.
En primer lugar, hay que aclarar que si su familiar con demencia presenta alucinaciones (viendo o escuchando algo que en realidad no existe) puede estar sufriendo otro problema médico, que habría que descartar. Sin embargo, si su diagnóstico es demencia con Cuerpos de Lewy, o si ha sufrido alucinaciones con anterioridad, esto podría ser una parte normal del proceso de su enfermedad.
Las alucinaciones son diferentes de los delirios. Un delirio es una idea fija y falsa. Todas las personas con demencia tienen delirios, como asegurar que hablaron con sus padres hace poco, cuando sus padres hace que murieron años. Las alucinaciones se producen cuando alguien oye o ve algo que no es real.
Nuestro consejo: No importa la alucinación, véalo también.
Las alucinaciones más comunes están relacionadas con niños o animales, y generalmente no producen miedo en el enfermo. Incluso a algunas personas les gusta que los visiten niños pequeños, y hablan de ello con cariño.
Es fácil aceptar esta alucinación. “Esos chicos parecen muy amables”, se puede decir. Sin embargo, cuando la alucinación produce terror en el enfermo, la mayoría de la gente rebate e intenta convencer al afectado por demencia de que eso no es real, provocando mayor ansiedad y desconcierto.
ESPECIALMENTE si da miedo, tenemos que compartir la alucinación.
Será primordial RESOLVER el problema que produce la alucinación: el miedo. Por ejemplo, si ve a un hombre fuera de su ventana que le asusta, dígale que se aleje de la ventana mientras usted “llama a la policía”. No llame a la policía, pero descuelgue el teléfono y actúe como si estuviera haciendo la llamada.
Si siente que hay serpientes por sus pies mientras duerme. Hay que asegurarse de que no haya una afección médica que provoque hormigueo en los pies, póngale calcetines y dígale que comprará un “repelente de serpientes”.
El objetivo es siempre doble: ponerse en el lugar del enfermo y luego resolver el problema.
Fuente original del artículo: Dementiabyday.com
Aceite de colza, el enemigo de nuestro cerebro
Hemos encontrado este interesante artículo sobre los efectos del aceite de colza sobre nuestro sistema nervioso. ¡Echadle un vistazo!
La segunda edición de nuestro calendario solidario, está a punto de agotarse. Si quieres hacerte con un ejemplar, haz tu donación en rememora.org y recíbelo en tu domicilio o consíguelo en los puntos de distribución asociados.
Gracias por vuestra colaboración en la lucha contra el olvido.
Recién salida de la imprenta, nos acaba de llegar la segunda edición de nuestro calendario.Podéis continuar con vuestras donaciones y en los próximos días os haremos llegar vuestro ejemplar.
LA enfermedad de Alzheimer, a medida que avanza su progresión, puede provocar en los afectados episodios de desorientación, impidiendo que recuerde dónde se encuentra o cómo volver a casa.
Estos episodios son muy estresantes e incluso peligrosos para el enfermo, si no recibe la adecuada asistencia. Para la familia resulta muy angustioso no poder localizar al afectado.
Una forma sencilla y económica de que se pueda identificar a los afectados por el mal de Alzheimer y puedan ser atendidos es esta camiseta. Fabricada en algodón, proporciona comodidad y una identificación del enfermo, que ayudará a una localización más rápida en episodios de desorientación y todo por poco dinero.
Además, por cada camiseta vendida se donarán 0,50 € a la Fundación Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas (CIEN), dedicada a buscar tratamientos eficaces a las patologías neurológicas.
Pueden ser adquiridas en: https://www.teezily.com/sos_alzheimer
El consumo moderado de cerveza, incluyendo la versión sin alcohol, puede prevenir el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer, debido a su alto contenido en silicio, sustancia capaz de paliar los efectos neurodegenerativos inducidos por el aluminio en el cerebro.
Es
la conclusión del estudio dirigido por la catedrática de Toxicología de
la Universidad de Alcalá de Henares, María José González, presentado en
el V Simposio Internacional de la Cerveza, celebrado en Zaragoza.
Estos ensayos se realizaron en animales, pero sus resultados permiten afirmar que el consumo moderado de cerveza puede ayudar a prevenir el desarrollo de esta enfermedad en seres humanos.
«Tiene
muchas sustancias que son antioxidantes, como los polifenoles, pero
además tiene vitaminas, minerales y lúpulo, es decir aporta muchas
cosas», ha precisado.
También se ha expuesto el trabajo de
investigación: ‘Mecanismos protectores de los polifenoles: microbiota
intestinal’, dirigido por Isabel Moreno, licenciada en Biología y
Tecnología de los Alimentos por la Universidad Complutense de Madrid.
Sus resultados sugieren que el consumo moderado de bebidas fermentadas con un alto contenido de polifenoles, como la cerveza, está asociado con un menor riesgo cardiovascular.
El programa emitido cada tarde por RNE, dedica hoy, 18 de diciembre a partir de las 19:30, su tiempo a dar a conocer nuestra iniciativa para recaudar fondos a favor de la atención de afectados de Alzheimer.
Serán entrevistados Dabí Latas, coleccionista, propietario de la tienda especializada en indumentaria tradicional Anteayer.es y que cedió las prendas antiguas mostradas en el calendario solidario, Isabel Varela, farmacéutica, que aparece con uno de los trajes más singulares del calendario y Paz González, auxiliar de enfermería e hija de Concha, afectada por el mal de Alzheimer, a la que cuida cariñosa e incansablemente. Ambas comparten la portada de esta publicación solidaria.
Queremos agradecer a RNE el interés que ha mostrado por nuestra iniciativa, así como a otros muchos medios de comunicación que han difundido nuestro proyecto.
Si te apetece colaborar con nuestro proyecto puedes hacer tu donación en rememora.org.
Si no pudiste escuchar la entrevista, hazlo viendo el siguiente video:
Desde ReMEMORA queremos pediros disculpas, hemos tenido tanto éxito, que estamos un poco atareados haciendo los envíos, en pocas semanas hemos entregado 500 ejemplares de nuestro calendario ReMEMORA.
Gracias a vuestro apoyo, hemos agotado la primera edición de nuestro calendario solidario, pero no os preocupéis ya estamos imprimiendo una segunda remesa.
Sabemos que ha habido algún problema con algunos envíos, pero ya están solucionados y aquellos colaboradores que han recibido sus envíos incompletos, en los próximos días recibirán los calendarios faltantes.
Una vez más, os agradecemos vuestro apoyo y aquellos que aún no lo hayan hecho, aún están a tiempo de colaborar entrando en rememora.org.