“Por la presente, se cita, llama y emplaza a […] para que dentro del término de diez días […] se presente ante este Juzgado para recibirle indagatoria y reponder a los cargos que contra él se dirigen en la causa que se le sigue por atentado y desobediencia a la Autoridad, bajo apercibimiento si no lo verifica de ser declarado rebelde […]. Castellote, primero de Mayo de 1888.”
Así es como empiezan las requisitorias publicadas en los Boletines Oficiales de Teruel, en las que aparecen las descripciones de turolenses de finales del siglo XIX. Descripciones muy detalladas que nos permiten conocer las características físicas de los habitantes de estas tierras, así como las ropas que vestían en el momento de su desaparicón.
En esta edición de Rememora hemos querido utilizar esa valiosa información, recolectada durante meses de investigación entre archivos, para crear un calendario solidario en el que podremos disfrutar de escenas que nos presentan a 24 personajes de 19 pueblos distintos. Por tanto, es sin duda, un fiel reflejo de la moda popular de la época en la provincia de Teruel.
Esperamos que los enamorados de la indumentaria popular disfruten las escenas, tanto como nosotros durante la elaboración del calendario, y además sabiendo que con su compra, al igual que en ediciones anteriores, contribuyen a hacer más fácil la vida de colectivos desfavorecidos y en ocasiones olvidados. Este año la recaudación de la venta de los ejemplares del calendario será destinada a ASAPME, Asociacón Turolense Prosalud Mental.
Las fotografías que ilustran el calendario mostrarán la indumentaria que llevaban turolenses del siglo XIX.
Imagen que será la portada del calendario tomada en la Plaza de España de Alcañiz (Teruel).
La 5ª edición del calendario solidario Rememora, editado por la Asociación Sempiterna, está a poco tiempo de ver la luz. En esta ocasión, las fotografías serán acompañadas de una descripción de la vestimenta que muestran los modelos voluntarios que han sido extraídas de requisitorias publicadas en Boletines Oficiales del Estado de la época.
La recaudación de la venta del calendario, como en las ediciones anteriores, será destinada a una entidad social, que este año será ASAPME Bajo Aragón , dedicada a la integración de personas con problemas de salud mental.
El cáncer es una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo y la Organización Mundial de la Salud declaró el 4 de febrero como Día Mundial contra el Cáncer.
La edición de este año del Proyecto Rememora –destinado a apoyar a colectivos que necesitan ser sacados del olvido– está dedicada a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), que será la beneficiaria del dinero recaudado con la venta de nuestro calendario solidrio.
Puede ser adquirido en www.rememora.org y así colaborar en la asistencia y tratamiento de personas que padecen cáncer.
Unidos contra el cáncer - Rememora 2022 - Venciendo el olvido
Sempiterna, promotora del Proyecto Rememora, nos ha hecho llegar este villancico tradicional aragonés para felicitarnos la Navidad.
Queremos compartirlo con todos los participantes, donantes y colaboradores en esta iniciativa solidaria que pretende sacar del olvido a sectores desfavorecidos de nuestra sociedad.
Nuestro calencario solidario ya está en la imprenta
La imprenta es un ejército de 26 soldados con el que se puede cambiar el mundo…
¡CAMBIÉMOSLO!
Ha sido un duro camino para llegar hasta este punto, el momento en que enviamos nuestro trabajo a la imprenta para su impresión.
En el Proyecto Rememora 2021, hemos participado decenas de personas de forma totalmente desinteresada, con la dificultad añadida de hacerlo en tiempos de pandemia, se han mostrado cientos de piezas de indumentaria tradicional, cedidas por Anteayer.es, hemos recorrido rincones de la provincia de Teruel que permanecían atrapados en el olvido y hemos conseguido crear 13 escenas distintas, que representan el quehacer diario de generaciones del pasado.
Este esfuerzo colectivo tiene un único fin, sacar del olvido a colectivos desfavorecidos, que en esta edición se ha enfocado en las personas afectadas por cáncer. Y el último paso para que todo este esfuerzo dé beneficio social, será la compra por parte de los donantes de nuestro calendario solidario, cuyos beneficios obtenidos por su venta serán destinados íntegramente a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
Así que no lo pienses más…ayúdanos a ayudar… ¡ayudanos a CAMBIAR EL MUNDO!
Puedes reservar tu ejemplar desde AQUÍ y te lo enviaremos sin coste a tu domicilio a partir del 10 de diciembre de 2021.
El día 19 de octubre se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, una fecha en la que se pone el foco en la importancia de la prevención, mediante el diagnóstico precoz, para luchar contra esta enfermedad fundamentalmente femenina, aunque no exclusiva, ya que también puede afectar a hombres. Con motivo de esta celebración, ReMEMORA se suma al movimiento rosa y estrena el video promocional de su calendario solidario, que en esta edición destinará la recaudación de su venta a la lucha contra el cáncer, mediante la donación de todos los beneficios de la campaña de este año a la Asociación Española Contra el Cáncer.
Unidos contra el cáncer - Rememora 2022 - Venciendo el olvido
Si deseas colaborar con ReMEMORA en su campaña contra el cáncer puedes hacerlo, a través de la compra de su calendario solidario, que estará disponible a finales de noviembre en esta misma página y en puntos de distribución y compartiendo este artículo para difundir nuestro mensaje de esperanza contra esta temible, pero no invencible enfermedad.
Para acabar sólo unos datos que nos indican la magnitud de este mal. En el mundo, cada 30 segundos se diagnostica, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), un cáncer de mama. En España, según los últimos datos disponibles de la AECC se diagnostican al año más de 33.000 cánceres de este tipo, que es el segundo más común entre la población española.
La Asociación Sempiterna ha vuelto a desarrollar el proyecto “Rememora.org – Venciendo el Olvido” por cuarto año consecutivo, dedicándolo a las personas afectadas por cáncer y sus familiares.
ReMEMORA, es una iniciativa de Sempiterna, Asociación para el Estudio de la Indumentaria y la Tradición, con la colaboración de la Colección Anteayer de indumentaria tradicional y la inestimable ayuda del personal del Hospital de Alcañiz, que han posado como modelos. El objetivo de este proyecto es el de dar visibilidad social a colectivos desfavorecidos que, en ocasiones son relegados al olvido y la recaudación de fondos a favor de organizaciones sin ánimo de lucro que trabajan por mejorar el día a día de los mismos, a través de una campaña de recogida de donaciones. Como agradecimento a los colaboradores, se les hará entrega de forma gratuita con cada donación, de al menos 10€, del “CALENDARIO ReMEMORA”, en el se muestran piezas originales de la indumentaria empleada en España desde finales del siglo XVIII hasta principios del siglo XX.
En esta edición del año 2022, el colectivo elegido para recibir nuestro apoyo es el de afectados por cáncer, destinando todos los beneficios obtenidos a financiar las distintas actividades de la Asociación Española Contra el Cáncer, asociación sin ánimo de lucro constituida en el año 1953, cuya misión principal es educar en salud, apoyar y acompañar a las personas enfermas y sus familias, y financiar proyectos de investigación que permitirán un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Ya hemos empezado a recrear algunas escenas para nuestro calendario solidario, cuya cuarta edición esperamos que esté diponible para finales de noviembre en nuestra web y en los puntos de recogida habituales.
Volvemos a poner en marcha nuestro proyecto solidario Rememora
La asociación Sempiterna entregará 5120 € recaudados a Atadi, en un acto que podrá seguirse por Instagram y al que asiste el alcalde de Alcañiz.
La Asociación Sempiterna para el estudio de la indumentaria y la tradición, entregará lo recaudado durante la campaña Rememora 2021 en un acto al que podrá asistirse a través del perfil de Atadi en Instagram (@ataditeruel).
El acto se celebrará hoy, 23 de marzo de 2021 a las 17 h, en la sede de Atadi en Alcañiz, no estará abierto al público, debido las restricciones actuales por la pandemia de COVID-19, pero puede seguirse a través de las redes sociales.
Ésta es una iniciativa del personal del Hospital de Alcañiz, que bajo el nombre de Rememora, lleva tres años llevándose a cabo. El primer año el dinero recaudado se donó a la asociación alcañizana Los Calatravos, de personas con Alzheimer, en el segundo de recaudaron fondos a favor de Asociación PERA, personas y enfermedades raras de Aragón y en la edición actual a favor de Atadi (Agrupación Turolense de Personas con Discapacidad Intelectual), en la que se han donado 5120 €.
En el calendario aparecen posados del personal del Hospital, junto a familiares y amigos, vestidos con indumentaria tradicional antigua de la colección Anteayer Indumentaria. Trajes originales de los siglos XVIII y XIX que vuelven a la vida por una buena causa.